Consejos para potenciar tu imagen personal, para los negocios.

  • Confiar en si mismo: El no tener confianza en uno mismo se transmite de forma clara en la manera con la que actuamos, puesto que dejamos ver nuestros reacciones e inseguridades mucho más de lo que se podría llegar a imaginar y, por mucho que cuidemos nuestra imagen personal, un autoestima baja podría causar una mala impresión ante las personas que nos rodean. De modo que debemos aceptarnos tal y como somos y por supuesto confiar en nosotros mismos, ese es el primer paso.
  • Ser fiel a ti mismo:  tu forma de vestir debe de hablar de tu personalidad y los valores de tu empresa. No intentes ser una persona que no eres, si tratas de imitar a alguien puede ser muy negativo para tu imagen.
  • Adaptarse: Hay que tener en cuenta que cada cultura puede tener costumbres distintas a las nuestras, así que lo mas conveniente es que nos informemos de estas, para que así nuestra imagen se adapte a ellos sin cambiar la información que queramos transmitir.
  • Los detalles marcan la diferencia: Debemos de cuidar  siempre los detalles, la imagen personal es algo más que tu forma de vestir o tu maquillaje, son detalles que generan esa sensación de confianza, seriedad y profesionalidad ante los que nos rodean. Tu mirada a los interlocutores, tu lenguaje no verbal… e incluso una mancha en tu camisa pueden hacer que pierdas la atención de esa persona.


Pasos que debemos seguir para mejorar nuestra imagen
  • Reflexionar: Para realizar de forma eficiente tu imagen, en primer lugar debemos de llevar a cabo un proceso de reflexión a través de este proceso es donde realmente descubriremos quien somos, qué queremos y quiénes podrán ayudarnos a conseguirlo. En un primer momento debemos saber en qué punto nos encontramos en este preciso momento, cual es nuestra imagen actual y así poder continuar definiendo que es lo que nos diferenciaSeguidamente, deberemos fijar nuestras metas, para saber donde queremos llegar, par así mas tarde poder lograr lo que nos proponemos, para ello podremos crear unos grupos, que de una forma directa o indirecta nos ayuden a poder conseguir nuestros objetivos. 
  • presencia y aspecto fisico: El físico es un concepto clave para el mejorar la imagen personal puesto que consiste en la representación de ti mismo. Aquí hasta el mas mínimo pequeño detalle resulta crucial, en nuestra imagen. Debemos sacar partido a nuestras virtudes, ya que todos podemos potenciar nuestros puntos fuertes.Otro aspecto clave de nuestra presencia profesional es la forma de vestir, debemos tener en cuenta que los códigos de las prendas no son universales y varían según la localización geográfica. Debemos saber vestir adecuadamente para cada ocasión.
  • Comportamiento y comunicacion no verbal: Alcanzar las metas propuestas no solo depende de nuestroa conocimientos, sino también de las capacidades sociales. Existen ciertas reglas de oro en el éxito social como por ejemplo, la importancia de una sonrisa, las mentalidad positiva abre muchas puertas o por supuesto la puntualidad ya que llegar tarde muestra una falta de respeto hacia la persona que espera.en cuanto a la comunicación no verbal, debemos de cuidar nuestros gestos, en este caso debemos intentar no tensar los rasgos de la cara, ya que pueden interpretar un rechazo hacia la persona. Las posturas corporales que adoptemos deben ser abiertas, la mirada debe de ser fija y mirando siempre a la persona hacia la que nos dirijamos, y por supuesto debemos ser amables, tolerantes y mostrando cortesía, aportando simpatía y buen humor. 
  • El mensaje transmitido: debemos tener especial cuidado con lo que decimos y escribimos para que no se vuelva en tu contra, por ello debemos pensar antes de hablar, es crucial que el receptor de tu mensaje entienda lo que quieres transmitir, de modo que debes adaptar tu mensaje a la persona puesto que a estas siempre les resulta más agradable lo positivo que lo negativo y, para que tus mensajes sean mejor aceptados, es recomendable que los enfoquemos desde una perspectiva más positiva.


Ana Aroca Lis 1ºAIPC

Comentarios

  1. En este post nos aparece unas buenas pautas a seguir ya que nos pueden sevir de gran ayuda, no solo para una entrevista de trabajo si no tambien en tu dia a dia.
    La mayoría de las personas no le dan a estos consejos la importancia que en relidad tienen y en relidad nos pueden ayudar mucho a la hora de mostrar nuestra personalidad y que no obtengan algo equivocado u erroneo.

    Muchas veces con un simple gesto o acto podemos dar a entender algo de nosotros mismo que ni uno mismo podría llegar a saber de si mismo.

    Por ello muchas veces es bueno poder verse desde fuera y conocerse mejor para poder corregir aquello que no queremos que los demás reciban de nosotros al no ser la mejor manera de hacerlo.
    Todos deberíamos ponernos a pensar un poco en nuestros gestos, manias, formas u expresiones a la vez que todos siempre tenemos un color o forma de estilo de prenda con la que nos sentimos mas cómodos a la hora de salir al mundo exterior.

    ResponderEliminar
  2. Me parecen unos consejos muy útiles ya que cuando vamos a una entrevista de trabajo por primera vez , nos ponemos nerviosos y no sabemos la manera de actuar o de como vestirnos que enfoque darle, muchos de los consejos si que los sabia , pero otros sirven de gran ayuda para cuando los necesites.

    Lo que me a faltado por así decirlo es como tienes que ir vestida, que debemos ponernos y lo que no debes ponerte jamas, que complementos etc.

    Pero aun así, son unos buenos consejos y me a gustado mucho este post

    ResponderEliminar
  3. Me gusta este post porque es muy importante saber lo que estamos transmitiendo en cada momento a las personas que nos dirigimos y es un punto muy importante ya que la primera imagen es la primera que se lleva la otra persona.

    ResponderEliminar
  4. En este post se nos muestra los consejos y pasos que debemos intentar seguir para potenciar nuestra imagen y así ayudarnos en nuestro día a día, tanto en nuestro trabajo como en el ámbito social o familiar. Es muy importante saber causar buena impresión y para ello es necesario tener buen aspecto físico y mental.

    ResponderEliminar
  5. unos consejos muy prácticos e interesantes, ya que con estos consejos podemos potenciar nuestra imagen y saber como causar buena impresión.

    ResponderEliminar
  6. A veces, solamente nos centramos en la imagen y nos olvidamos de otros aspectos para mejorar y más si se trata del mundo empresarial.

    Por eso, este post es muy útil ya que te dice lo que tienes que cambiar y cómo hacerlo porque como bien dice, son los pequeños detalles los que marcan la diferencia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Telas más utilizadas en los vestidos de mujer

"Supreme" y el poder de la marca.

Traje masculino